Milagro de Eten gana Premio Nacional de Comunicación «Cardenal Juan Landázuri Ricketts»

La «Agenda 2023. Milagro Eucarístico», de Ciudad Eten, ganó hoy el Premio Nacional de Comunicación “Cardenal Juan Landázuri Rickets”, en la Modalidad Prensa Escrita Digital. El evento fue organizado por de la Comisión Episcopal de Comunicación de la CEP, encabezada por Monseñor Edinson Farfán Córdova, OSA, Obispo de Chuquibambilla.

El reconocimiento fue entregado por el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, en Lima, monseñor Miguel Cabrejos, a una delegación de la Hermandad Santa María Magdalena y Divino Niño del Milagro Eucarístico (2018-2022) de la Diócesis de Chiclayo, encabezada por el obispo Guillermo Antonio Cornejo Monzón y los hermanos Jesús León Ángeles, Christian Puican Farroñay y Jorge Quesquén Salazar. La premiación se dio en la sede de la Conferencia Episcopal, en Lima, en el marco de la 125ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú.
Al agradecer la entrega, la periodista Jesús León afirmó que Perú tiene un maravilloso regalo con el milagro eucarístico ocurrido en Ciudad Eten el 2 y 22 de julio de 1649, exactamente hace 374 años. Se preguntó ¿cuánto hemos hecho para difundir ese milagro?; a la vez que dio a conocer que la hermandad, presidida por el sacerdote Eleuterio Vásquez Gonzales, padre “Lute”, tuvo el privilegio de trabajar desde 2018 hasta el 2022 y la agenda -con la que se ganó el premio- es el producto de este trabajo.
Agradeció el apoyo del cardenal Pedro Barreto por sus visitas a Eten; de monseñor Miguel Cabrejos, por haber permitido llevar la imagen del Niño ante la visita del papa Francisco a Trujillo; de monseñor Robert Prevost, por haberlos apoyado y llevar los testimonios de fe de los milagros ante el Vaticano; y a monseñor Guillermo Antonio Cornejo Monzón, obispo encargado de la Diócesis de Chiclayo, por continuar apoyando esta tarea evangelizadora que se viene desarrollando desde Ciudad Eten.
Jesús León recordó que esta hermandad, de la mano de monseñor Robert Prevost, consiguió 11 hectáreas para desarrollar allí el proyecto de edificación de un Santuario Eucarístico.
Dijo, asimismo, que la “Agenda 2023. Milagro Eucarístico” fue creada con fines evangelizadores, para difundir el único milagro eucarístico en Perú, ocurrido en 1649 en Ciudad Eten, Chiclayo, Lambayeque, a 12 h 46 min (770.4 km por la Panamericana Norte).

La periodista Jesús León Ángeles, productora de la agenda, habló a nombre de la hermandad.
Ganadores de todas las categorías en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana.
La delegación que recibió el premio estuvo encabezada por el Obispo de la Diócesis de Chiclayo, monseñor Guillermo Cornejo.
Integrantes de la hermandad con el Nuncio Apostólico en el Perú, Excelentísimo Monseñor Paolo Rocco Gualtieri.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *